Home ETNOSALUD
								Denominamos etnosalud a la interdisciplina que nos permite entender la salud y practicarla en su contexto cultural (específico).
								Planteamos la práctica en etnosalud como un abordaje multi e interdisciplinario de la salud desde la perspectiva de la práctica y 
								aplicación de la estrategia de atención primaria en salud (APS) en el contexto mundial , llevada a cabo por equipos formados por 
								profesionales y trabajadores de la salud divididos en equipos de atención inicial y atención complementaria que conjugada mediante 
								un dialogo intercultural con las agencias del estado, las organizaciones y los médicos tradicionales ancestrales en territorios 
								dispersos y partiendo partiendo desde una visión integrada y complementaria de las acciones. Nota: Equipos formados por 
								profesionales y trabajadores de la salud, antropólogos, medioambientalistas, trabajadores sociales, líderes de pueblos originarios, 
								comunidades nativas, grupos de inmigrantes.
							
Se desarrolla dentro de un marco histórico-socio-cultural que comienza con un relevamiento de la raigambre y la historia de la población en estudio, hasta la actualidad (ideal; se puede acotar).
El trabajo es multi/interdisciplinario. En ambos casos se trata de sumar/interconectar visiones provenientes de las distintas disciplinas en una visión integradora que permita comprender la multicausalidad productora de problemas de salud, así como las claves para la promoción/conservación de ésta.
No focalizamos nuestra práctica en "el arte de curar" sino en el estudio de las causas que podrían causar la alteración en salud, su promoción y prevención. O sea, APS (Atención Primaria en Salud).